INGREDIENTES NATURALES PARA MASAJES RENOVADORES
Si sientes que necesitas reparar algo, pídenos una receta e investigaremos que te podemos recomendar!
PELO MUY DECOLORADO
- 2 Cucharadas de aceite de coco
- 1 Yema
- ½ Platano maduro
- ½ Palta madura
Mezcla todo en una licuadora, aplica en la raíz y comienza a distribuirlo hacia las puntas, cuando esté completamente distribuido, cúbrelo con alusa o una gorra de baño y mantenlo por 10 minutos antes de enjuagar y lavar normalmente.
PELO QUEBRADIZO
- ½ Platano maduro
- ½ Palta madura
- 1 Cucharada de aceite de almendras
- 1 Kiwi
Mezcla todo en una licuadora, aplica en la raíz y comienza a distribuirlo hacia las puntas, cuando esté completamente distribuido, cúbrelo con alusa o una gorra de baño y mantenlo por 10 minutos antes de enjuagar y lavar normalmente.
LISTA DE INGREDIENTES

ACEITE DE COCO
El aceite de coco es un gran elemento para añadir a casi todas las recetas, sus vitaminas y ácidos grasos nutren el pelo y lo hacen mas fuerte, grueso y menos propenso al daño y quiebres.
Es increíble humectando el pelo seco y ayudando a reparar las puntas partidas. Es un grandioso acondicionador y mantiene el efecto de hidratación por más tiempo.
Si tu pelo es graso, poner mas aceite es probablemente lo más loco que podrías hacer, pero en ocasiones, el pelo y la piel produce mas aceite porque los productos limpiadores lo despojan demasiado de los aceites naturales y nuestro organismo reacciona compensando la falta y en ocasiones con exceso. Usando aceite de coco puedes lograr un real balance de los aceites en tu cuero cabelludo.

PALTA
Es excelente para las tostadas, las ensaladas, los sandwiches, y…tu pelo? Correcto! La palta es grandiosa para realizar tu propia mascara para el pelo frisado y quebradizo. Tiene todo tipo de proteínas y aminoácidos que ayudan a fortalecer tu pelo y a humectar el cuero cabelludo.
El aceite natural de la palta ayuda al pelo grueso, seco y lo hace mas suave y manejable. Suaviza las ondas y también proporciona brillo a pelos opacos.

ALOE VERA
Cientos de productos para el pelo y piel contienen aloe vera, este elemento tiene muchas vitaminas y nutrientes muy beneficiosos, también contiene enzimas que reparan las células muertas de nuestra piel en el cuero cabelludo, lo que lo hace grandioso contra la caspa, el crecimiento del pelo y como acondicionador.
Se utiliza también como máscara para combatir los quiebres y las puntas partidas, este deja el pelo suave, brillante y con movimiento, como recién salido de la peluquería.

PLATANO
El platano es rico en nutrientes y tiene lo que se necesita para que tu pelo esté fuerte y sano, contiene vitaminas A,B,C y E, también potasio y magnesio. Su aceite natural suaviza el pelo y previene puntas partidas y quiebres, haciéndolo ideal como un ingrediente para hacer tu propia máscara de pelo dañado.

ACEITE DE ALMENDRAS
El aceite de almendras está lleno de triglicéridos y ácidos grasos, vitaminas A y E, ingredientes perfectos para la salud de tu pelo. Es menos denso que otros aceites y es un emoliente natural, así que lo hace ideal para crear tu mezcla perfecta y aportar suavidad e hidratación tanto en la piel como en el pelo.

HUEVO
Si estas en búsqueda de una mascara multi propósito, el huevo es el mejor ingrediente, este funciona en pelo con friz, seco, graso, prácticamente cualquier tipo de pelo. Este alimento aporta vitamina B5, B12, A, D, E, selenio, hierro, yodo, ácido fólico y biotina.
Las proteínas, lecitina y grasas saludables en la yema del huevo, suaviza y fortalece el pelo, por lo tanto, la yema es grandiosa para el pelo dañado o deshidratado.
Diferentes estudios han demostrado que la biotina hace que las cutículas aumenten de grosor y, así, se evite que las uñas se quiebren. Además, se le ha vinculado también cierto favorecimiento en cuanto al crecimiento del cabello.
El huevo entero se utiliza de preferencia para el cabello normal y la clara sola para el cabello graso. La yema es buena para el cabello seco: de acuerdo con un estudio reseñado por el Medical News Today, la lecitina que contiene podría ayudar a hidratar el cabello.

ARCILLA BENTONITA
La arcilla de bentonita se ha utilizado a lo largo de la historia como un medio para eliminar toxinas en el cuerpo. Se considera una de las arcillas más poderosas.
Extraído de los sedimentos de las cenizas volcánicas, esta arcilla inusual se carga eléctricamente cuando se mezcla con agua, lo que hace que la arcilla se hinche y aumente su tamaño.
La arcilla actúa como un détox para el cabello, como una especie de champú que elimina todos los residuos, es capaz de devolverle al cabello la fuerza y la energía necesaria para que luzca bonito. Además, mantiene la elasticidad y la humedad natural de las fibras, lo reconstruye, aumenta la oxigenación, estimula el crecimiento y regula la producción de sebo.
OTROS TIPOS
Arcilla verde: indicada para los cabellos grasos, combate la caspa y equilibra la producción de seborrea.
Arcilla negra o gris: perfecta para la caída capilar, estimulando a su vez el crecimiento.
Arcilla morada: matiza los colores amarillos.

CERVEZA
No, eso no es un error de tipeo! La malta y el lúpulo de la cerveza contienen toneladas de proteínas, lo que ayuda a fortalecer el cabello.
Lo creas o no, la cerveza también contiene más vitamina B que el vino, que puede ayudar a reparar el cabello seco y hacerlo más brillante. Si no tienes tiempo para hacerte una mascarilla para el cabello, puedes llevarte una cerveza tibia a la ducha y usarla como un último enjuague después del lavado.
Dentro de su composición podemos encontrar vitaminas B1, B2, B6, ácido fólico y biotina, todos componentes favorables para revitalizar la salud del cabello y que actúan directamente sobre la queratina, una proteína que constituye la parte fundamental de la epidermis y de los tejidos del pelo.
La composición proteica de la malta, por ejemplo, ayuda a reparar el cabello dañado por químicos, exceso de sol o por la contaminación ambiental.
El lúpulo por su parte, una planta herbácea cuyas flores se emplean para saborizar y aromatizar la cerveza, contiene antioxidantes que ayudan a reducir la caspa y a prevenir la caída del cabello.

ACEITE DE MENTA
Además de tener un olor absolutamente increíble, el aceite de menta previene la pérdida de pelo, porque su contenido en mentol es un vasodilatador que favorece el flujo sanguíneo, de esta manera, se combate la pérdida de pelo relacionada con una mala circulación o escaso flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.
Ayuda a mantener el pelo sano y libre de los principales problemas capilares que pueden estar relacionados con agentes microbianos, ya que es antibacteriano y antifúngico.

YOGURT
Destaca por su alto contenido en vitaminas, en especial vitamina D, A y del grupo B, así como minerales como el calcio, potasio y magnesio.
Los productos lácteos como la leche y el yogurt son ricos en proteínas, lo que ayuda a fortalecer el cabello. Tanto la leche como el yogur contienen grasa láctea, que hidrata el cabello y lo hace suave y manejable.
El yogurt contiene ácido láctico, que actúa como el vinagre de manzana y el jugo de limón para limpiar suavemente el cuero cabelludo de cualquier acumulación de productos que use o los aceites naturales de su cabello. Una vez que la acumulación se ha ido, el cabello se ve mucho más brillante.

VINAGRE
La acidez del vinagre de manzana puede ser un gran aliado. Al utilizar vinagre de manzana podrás restaurar el pH natural de tu cabello, sin dañar sus aceites esenciales.
El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas y antifúngicasque ayudan a combatir las bacterias y hongos que causan la caspa, la picazón y la sequedad del cuero cabelludo.
Las propiedades antisépticas y desinfectantes del vinagre de manzana pueden tratar los folículos pilosos afectados por la infección bacteriana responsable de la caspa. Este beneficio, sumado a su acción para estimular la circulación en estos folículos pilosos, fortalece las raíces del pelo y promueve su crecimiento saludable.
El vinagre de manzana ayuda a desenredar fácilmente el pelo, lo suaviza y lo deja más manejable.

LIMÓN
Al igual que el vinagre de manzana, el jugo de limón es ideal para eliminar la acumulación y exfoliar el cuero cabelludo. Eso lo convierte en un excelente ingrediente en máscaras para cabello sin brillo, un cuero cabelludo graso y la caspa.
Tiene mucha vitamina C, vitamina B, ácido fólico y otros nutrientes que ayudan a que el cabello esté más saludable. También fortalece los folículos para ayudar a que el cabello crezca por más tiempo sin romperse o caerse tan fácilmente.
Sin embargo, recuerde que cuando use jugo de limón en una mascarilla para el cabello, debe asegurarse de que esté diluido con otros ingredientes ya que es muy ácido.
También puede que no sea el mejor ingrediente para el cabello oscuro o teñido porque tiene propiedades aclaradoras.

CEBOLLA
Sí, sé que no es ingrediente mas agradable para poner en la cabeza, pero el jugo de cebolla, además de limpiar el cuero cabelludo y los folículos pilosos, también promueve la producción de catalasa, lo que impide la aparición de canas, además de espesar los folículos pilosos. El azufre contenido en grandes cantidades dentro de la cebolla, ayudará a mejorar la circulación sanguínea, como resultado, tendrás folículos capilares de excelencia olímpica!
Como si no fuera poco, es un excelente antibacteriano, que eliminará hongos y bacterias que viven en tu cuero cabelludo impidiendo el crecimiento normal!
Aplica el jugo en el cuero cabelludo, masajeando y dejando durante unos 30 minutos a una hora. Itenta hacerlo a diario por algunas semanas y verás como estimulas el crecimiento sano de tu pelo.

KIWI
Además de un exquisito sabor, tiene un gran valor nutritivo! De origen neozelandés esta deliciosa fruta aporta la vitamina C y E, además del magnesio, zinc, fósforo y hierro son claves en el crecimiento de cabello, estimulando la microcirculación capilar, favoreciendo la oxigenación del cabello para que reciba mayor cantidad de nutrientes.